Fondo de Empleados de Telefónica Colombia S.A
Fecel
Galería Fotos Asamblea 2021 | Galería Fotos Asamblea 2022 | |
| | |
| | |
Qué es la Asamblea?
La Asamblea General es el Órgano máximo de administración de "FECEL" y sus decisionesson obligatorias para todos los asociados, siempre que se hayan adoptado de conformidad con las normas legales, estatutarias y reglamentarias.
La conforma la reunión debidamente convocada de los asociados hábiles o de los delegados elegidos directamente por éstos.
PARAGRAFO: Son asociados hábiles para efectos del presente artículo y para
la elección de elegados, los inscritos en el registro social que en la fecha
de la convocatoria no tengan suspendidos sus derechos y se encuentren al
corriente en el cumplimiento de sus obligaciones para con "FECEL".
El Comité de Control Social, verificará la lista de los asociados hábiles e inhábiles y la relación de estos últimos será publicada para conocimiento de los afectados en sitio público visible de las oficinas del Fondo y sedes de las empresas, en la fecha de la convocatoria.
A juicio de la Junta Directiva la Asamblea General de Asociados será sustituida por Asamblea General de Delegados, si su realización se dificulta por razones geográficas, igualmente la Junta Directiva podrá efectuar esta sustitución si la realización de la Asamblea General de Asociados resulta significantemente onerosa en proporción a los recursos de "FECEL". A la Asamblea General de Delegados le serán aplicables en lo pertinente las normas relativas a la Asamblea General de Asociados.
La Junta Directiva reglamentará el procedimiento de elección de delegados en forma tal que garantice la adecuada información y participación de ellos. En todo caso el número de delegados no podrá ser menor de veinte (20) V desempeñarán sus funciones por un periodo de un año, desde la fecha de su elección hasta la publicación del acta de los nuevos delegados elegidos para la siguiente Asamblea General.
Son funciones de la Asamblea General:
a) Expedir su propio reglamento
b) Determinar las directrices generales y la política de "FECEL".
c) Analizar los informes de los órganos de administración y vigilancia.
d) Considerar y aprobar o improbar los estados financieros de fin de ejercicio y los planes y programas a desarrollar.
e) Destinar los excedentes del ejercicio y establecer aportes extraordinarios.
f) Elegir los miembros de la Junta Directiva, el Comité de Control Social, y el Revisor Fiscal y su suplente y fijarle su remuneración.
g) Reformar el Estatuto.
h) Decidir sobre la fusión, incorporación, escisión, transformación y disolución para liquidación de "FECEL".
i) Elegir el Comité de Apelaciones el cual estará integrado por tres (3) asociados hábiles, para periodos de un año.
j) Las demás que de acuerdo con la Ley y el presente Estatuto se derivan de su carácter de suprema autoridad del Fondo.
PARAGRAFO: Los balances, informes y demás estados financieros serán puestos en las oficinas de "FECEL" a disposición y para conocimiento de los asociados o delegados elegidos a la Asamblea General, con diez días hábiles de antelación a la fecha de la celebración del evento.
Documentos y Archivos
Compartimos a continuacion los videos Informe General aprobados y presentados, respecto a nuestras últimas 3 Asambleas.
Video Informe General Asamblea 2019 Video Informe General Asamblea 2020 Video Informe General Asamblea 2021